Residentes critican falta de avisos cuando el fuego se expandía sin orden de evacuación
- Share via
LOS ÁNGELES — Cuando ocurre un desastre, los sistemas de alerta de emergencia del gobierno ofrecen una promesa simple: los residentes recibirán información sobre los peligros cercanos e instrucciones para ayudarlos a mantenerse seguros.
Como han demostrado los mortales incendios forestales de Los Ángeles y otras emergencias importantes, las alertas dependen de una complicada cadena de comunicación entre las primeras agencias de emergencias en atender la situación, los administradores gubernamentales, compañías externas y la población.
A veces, la cadena se rompe.
Luego que los incendios forestales avivados por el viento estallaron en el sur de California el 7 de enero, las órdenes de evacuación para algunos vecindarios, incluida la parte de Altadena donde ocurrió la mayoría de las muertes, llegaron mucho después que se informara que las casas estaban en llamas. El martes pasado, las autoridades del condado Los Ángeles aprobaron una revisión externa de cómo funcionaron las alertas en el incendio de Eaton y el incendio de Palisades en respuesta a las demandas de los residentes.
Los funcionarios de la ciudad se negaron a responder a las preguntas de The Associated Press sobre un retraso en algunas alertas del incendio de Palisades, aunque el capitán de bomberos Branden Silverman dijo que responder a un incendio y determinar las necesidades de evacuación puede llevar algo de tiempo.
Con un trío de órdenes ejecutivas, el presidente Donald Trump ha sumido casi instantáneamente en un caos a la economía mundial y su propio objetivo de reducir la inflación.
Es un problema cada vez más común. Los informes posteriores a la alerta y las investigaciones revelaron problemas con los sistemas de alerta en otros incendios de California: en el incendio de Tubbs de 2017, que mató a 22 personas en Santa Rosa; el incendio de Camp de 2018, que mató a 85 personas en Paradise; el incendio de Woolsey, que comenzó el mismo día y mató a tres en Malibu; así como en el incendio de Marshall de Colorado en 2021, que destruyó más de 1.000 hogares fuera de Denver; y en el incendio de Lahaina de Hawai en 2023, que diezmó esa histórica ciudad y mató a 102.
Podrían pasar meses para saber por qué algunas órdenes de evacuación se retrasaron en los incendios de Los Ángeles.
Varios residentes que perdieron sus hogares en el incendio de Eaton le dijeron a la AP que no recibieron notificaciones sobre sus vecindarios. Para otros, la primera advertencia fue un mensaje de texto urgente en medio de la noche.
Susan Lee Streets, quien se inscribió para recibir alertas a través de Nixle, no recibió ninguna alerta específica para su vecindario en el oeste de Altadena antes que ella y su familia se fueran por su cuenta alrededor de las 10:00 de la noche tras quedarse sin electricidad y servicio de telefonía celular.
“Si hubiéramos sido informados de que casas y otras estructuras se estaban quemando, habríamos sabido mejor qué estaba sucediendo”, lamentó. “Casi nos fuimos a dormir esa noche con dos niños y un perro y dos gatos en la casa”.
Fue hasta después de las 3:00 de la madrugada que vio una notificación sobre la evacuación de su vecindario en su teléfono. Destruidos junto con la casa quedaron los adornos navideños que guardó para sus hijos y otros innumerables recuerdos familiares.
El presidente Donald Trump firmó una orden para imponer aranceles a Canadá, México y China a partir del martes.
“Perdimos todo, todo”, dijo Streets, rompiendo en lágrimas.
Tricia Wachtendorf, directora del Centro de Investigación de Desastres de la Universidad de Delaware, señaló que las alertas deben ser específicas y claras. La pesquisa ha demostrado que para que sean efectivas, las personas tienen que escuchar, entender, creer, personalizar y confirmarlas antes de reaccionar.
“Sólo porque envíes el mensaje a las 3:00 de la madrugada no significa que alguien lo esté escuchando”, destacó Wachtendorf.
Las horas entre la medianoche y las 3:30 de la mañana parecen haber sido particularmente desafiantes para los primeros en emitir las alertas en el condado Los Ángeles, según una revisión de la AP de grabaciones de tráfico de escáner y datos de CalFire, la principal agencia de bomberos del estado; la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias; y la aplicación Watch Duty.
Los recursos escaseaban y los vientos con fuerza de huracán obligaron a que no pudiera despegar el apoyo aéreo, limitando la capacidad de las autoridades para obtener una perspectiva general de las llamas.
Las llamadas informando a hogares en llamas se dispararon al tiempo que las brasas volaban sobre techos y patios. Durante un período de media hora, se transmitieron 17 nuevas instrucciones de los bomberos, incluso cuando algunos equipos se quedaban sin combustible.
Los registros de CalFire muestran que para las 12:07 de la mañana docenas de vecindarios habían recibido órdenes de evacuar debido al incendio de Eaton, todos ellos al este de North Lake Avenue de Altadena. Ninguno de los vecindarios al oeste, donde ocurrieron todas las 17 muertes confirmadas, como informó por primera vez el diario Los Angeles Times, había recibido advertencias u órdenes de evacuación, a pesar de que se informó de incendios en casas allí más de una hora antes.
Desde una heladería en California hasta un negocio de suministros médicos en Carolina del Norte y un vendedor de camisetas en las afueras de Detroit, las empresas de Estados Unidos se preparaban para sufrir un golpe por los impuestos que el presidente Donald Trump ordenó el sábado a las importaciones procedentes de Canadá, México y China — los tres mayores socios comerciales del país.
En las siguientes tres horas, los equipos de bomberos pasaron de rogar por recursos en el flanco este del incendio a llamar al centro de comando para asegurarse de que sabía que el fuego se estaba extendiendo hacia el oeste a lo largo de las estribaciones cerca de Sunset Ridge.
Justo antes de las 3:30 de la madrugada, las órdenes de evacuación se expandieron significativamente, con residentes en 12 áreas de Altadena y otros lugares que se les dijo que “salieran ahora”.
Jodi y Jeff Moreno escucharon sobre el incendio por primera vez a través de una aplicación de vecindario. Pero la primera advertencia oficial apenas llegó alrededor de las 2:30 de la madrugada, cuando las autoridades gritaron a través de un megáfono para evacuar. La pareja tomó a sus tres hijas, su perro y algunos documentos importantes, y huyó.
No hubo alertas de texto hasta después que se habían ido.
“En las aplicaciones de vecindario, algunas personas se iban, otras se quedaban. Había una gran variedad de respuestas. Lo estábamos resolviendo por nuestra cuenta”, dijo Jodi Moreno. “Es difícil para nosotros evaluar dónde exactamente está ese incendio, dónde están soplando las brasas... Esas son cosas en las que confiaría en las personas que lo están monitoreando” para obtener información.
Desesperados por más información, tanto los Moreno como Streets descargaron la aplicación Watch Duty, que mapea zonas de evacuación y consolida información de múltiples fuentes en un solo flujo. Lanzada en 2021 y hoy cubriendo 22 estados, se convirtió en un salvavidas para ellos.
“El sistema ideal para advertir a las personas es informándoles, ¿verdad?”, preguntó Nick Russell, vicepresidente de operaciones en Watch Duty.
“Ciertamente es necesaria la diligencia en la ejecución de advertencias y órdenes de evacuación oficiales o refugio en el lugar, cualquiera que sea la condición”, dijo. “Pero decirle a la gente por qué se está llevando a cabo esa discusión entre la policía y los bomberos es importante. Y eso es lo que estamos haciendo”.
El proceso de emisión de avisos de evacuación comienza con bomberos u otro personal en el terreno recomendando una acción, dijo Russell. Luego sube por la cadena de mando hasta los jefe policiales, quienes finalmente emiten cualquier orden.
Durante emergencias importantes, esa comunicación puede verse obstaculizada por problemas como conectividad de radio limitada, ruido del viento u otros problemas técnicos. Las estaciones de comando de incidentes pueden tener problemas para sintetizar las grandes cantidades de información que reciben de diferentes agencias, algo que es crítico para entender el alcance de una emergencia como un incendio.
En el condado Los Ángeles, los residentes que se inscriben para recibir notificaciones de emergencia a través del sitio web AlertLACounty luego son dirigidos a una lista de 57 enlaces a otros sistemas de alerta específicos de vecindarios o ciudades, así como a uno general que cubre 19 otras ciudades. Las autoridades de la ciudad de Los Ángeles y el Departamento de Policía también tienen sistemas de alerta.
La presidenta mexicana dijo estar abierta a establecer una mesa de diálogo en temas de seguridad y salud pública y puso como ejemplo de entendimiento las conversaciones mantenidas en las últimas semanas en el tema de migración.
No está claro cómo los sistemas superpuestos, que utilizan diferentes programas de software, trabajan juntos, o si los funcionarios coordinan.
Un plan de mitigación de riesgos de 2024 dirigido al Departamento de Gestión de Emergencias de la ciudad para evaluar las brechas en los sistemas de alerta y advertencia en áreas con mala conectividad celular y luego implementar una solución para garantizar que las alertas lleguen a las personas. Pero ese objetivo se le dio un nivel de prioridad “medio” y un cronograma a largo plazo, con finalización esperada en algún momento en los próximos 10 años.
Mientras tanto, el Plan de Mitigación de Riesgos del condado, actualizado por última vez en 2020, no incluía un enfoque en alertas de emergencia o notificaciones públicas. En cambio, sus objetivos de alta prioridad tenían que ver con educar a las personas sobre el impacto del viento en el riesgo de incendios forestales y con la protección contra incendios forestales de la comunidad.
Los directivos del Centro de Información Conjunta Coordinada del Condado se negaron a comentar, excepto para decir que se planea una revisión independiente de las evacuaciones y notificaciones de emergencia y que la Oficina de Gestión de Emergencias, el Departamento de Bomberos del Condado y el Departamento de Policía planean participar plenamente en ella.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.