Rusia y EEUU dialogan para poner fin a la guerra en Ucrania, sin Kiev
- Share via
RIAD, Arabia Saudí — Altos funcionarios de Rusia y Estados Unidos se reunieron el martes en Arabia Saudí para conversar sobre la mejora de sus lazos y poner final a la guerra Ucrania, un cambio importante en la política exterior estadounidense con el presidente Donald Trump.
No hubo representantes de Ucrania en las conversaciones. El presidente Volodymyr Zelenskyy manifestó el lunes que no aceptarán lo que se acuerde si Kiev no participa.
Las delegaciones, encabezadas por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, se reunieron en el Palacio de Diriyah. El encuentro fue otro paso crucial del gobierno de Trump para revertir la política estadounidense de aislar a Moscú y busca allanar el camino para un encuentro entre el mandatario y su homólogo ruso, Vladímir Putin.
A principios de mes, Trump cambió drásticamente la política de Washington hacia Ucrania y Rusia, afirmando que él y Putin habían acordado iniciar negociaciones para poner fin a la guerra.
Rubio estuvo acompañado por el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff, mientras que Lavrov se sentó junto al asesor de asuntos exteriores del Kremlin, Yuri Ushakov. El ministro saudí de Exteriores, Faisal bin Farhan, y el asesor de seguridad nacional del reino, Musaed al Alban, asistieron al inicio de la reunión.
El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio encabeza a la delegación que viajará a Arabia Saudí para mantener conversaciones directas con funcionarios rusos en los próximos días con el objetivo de poner fin a la invasión de Moscú en Ucrania, dijo un funcionario de Estados Unidos el domingo.
Una vez concluidas las conversaciones, Ushakov dijo al Canal 1 de Rusia que aún no se fijó una fecha para la reunión, pero que es “poco probable” que tenga lugar la próxima semana.
Ushakov indicó el lunes que las conversaciones serían “puramente bilaterales” y que no incluirían a funcionarios ucranianos.
El encuentro supone una ampliación significativa de los contactos entre la Casa Blanca y el Kremlin casi tres años después del inicio de una guerra que ha visto caer su relación a su nivel más bajo en décadas.
Lavrov y el entonces secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, hablaron brevemente en un aparte durante una cumbre del G20 en India hace casi dos años, y en el otoño de 2022, los jefes de inteligencia de ambos países se reunieron en Turquía debido a la preocupación de Washington de que Moscú pudiese recurrir a armas nucleares ante los reveses en el campo de batalla.
La reciente ofensiva diplomática de Washington ha llevado a Kiev y a aliados clave a apresurarse para asegurarse un lugar en la mesa ante la preocupación de que Estados Unidos y Rusia puedan seguir adelante con un acuerdo que no les sea favorable. Francia convocó el lunes una reunión de emergencia de los países de la Unión Europea y Reino Unido para decidir una respuesta.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el martes que habló por teléfono con Trump y Zelenskyy tras la reunión.
“Buscamos una paz firme y duradera en Ucrania”, escribió Macron en X. “Para lograrla, Rusia debe poner fin a su agresión, y esto debe ir acompañado de garantías de seguridad sólidas y creíbles para los ucranianos”, agregó al tiempo que se comprometió a “trabajar en esto junto con todos los europeos, estadounidenses y ucranianos”
Insurgentes encabezados por Hamás liberaron a tres rehenes israelíes el sábado y las fuerzas israelíes comenzaron a sacar de prisión a cientos de reos palestinos a cambio, en el último indicio de que el frágil acuerdo de alto el fuego que ha pausado los combates en la Franja de Gaza —que estuvo en duda esta semana— se mantiene.
Antes de las conversaciones, Kirill Dmitriev, jefe del Fondo de Inversión Directa ruso, quien según el Kremlin podría unirse a la reunión, subrayó la importancia del encuentro en declaraciones a The Associated Press.
“Las buenas relaciones entre Estados Unidos y Rusia son muy importantes para todo el mundo. Solo juntos Rusia y Estados Unidos pueden abordar muchos problemas mundiales, resolver conflictos globales y ofrecer soluciones”, dijo a la AP Dmitriev, quien mencionó que él y su equipo se centrarían en cuestiones económicas durante las conversaciones.
Citando a la delegación rusa, el canal satelital Al Arabiya, de propiedad saudí, describió la prioridad de Moscú como “una normalización real con Washington”.
Para Arabia Saudí, la reunión es un paso importante hacia un objetivo que su líder de facto, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, ha perseguido durante la guerra: colocar a Riad en el centro de las negociaciones diplomáticas. Ha ayudado en contactos sobre prisioneros y recibió a Zelenskyy en la cumbre de la Liga Árabe que se celebró en el reino en 2023. El mandatario ucraniano podría viajar al país más adelante esta semana.
Para el príncipe Mohammed —a quien en su día el expresidente estadounidense Joe Biden describió como un “paria” por el asesinato del periodista del Washington Post Jamal Khashoggi en 2018— acoger las conversaciones mejora la imagen, de otro modo deslucida, que Occidente tiene de él.
Un juez federal acusó formalmente el lunes al expresidente argentino Alberto Fernández por violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yáñez, que habría ejercido durante ocho años incluso durante el embarazo del hijo varón de la pareja.
Acoger la cumbre también equilibra las duras críticas lanzadas recientemente por la prensa del reino, que está estrictamente controlada, contra Trump por sus repetidos comentarios de que quiere que Estados Unidos “posea” la Franja de Gaza, que ha sido arrasada por la ofensiva militar con la que Israel respondió al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Los palestinos quieren Gaza, Jerusalén Este y Cisjordania para un futuro estado, algo que respalda el mundo árabe en general y casi toda la comunidad internacional.
Mientras, Rusia siguió bombardeando Ucrania con drones, según el ejército de Kiev.
La fuerza aérea ucraniana reportó que las tropas rivales lanzaron una andanada de 176 aviones no tripulados contra el país durante la noche, y que la mayoría fueron destruidos o desactivados por interferencias.
Un dron ruso alcanzó un edificio residencial en Dolynska, en la región de Kirovohrad, causó lesiones a una madre y sus dos hijos y provocó la evacuación de 38 apartamentos, según la administración regional. Cuatro edificios residenciales más sufrieron daños por la caída de restos de los aviones no tripulados en la región de Cherkasy, apuntaron las autoridades locales.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
You may occasionally receive promotional content from the Los Angeles Times en Español.